Chocolate Remix, el proyecto de reggaetón y rap latino de la rapera, cantante, productora y DJ Romina Bernardo, surgió con la intención de reivindicar un género caracterizado históricamente por su contenido sexista, desde una perspectiva queer-feminista. La propuesta aprovecha el fuerte contenido sexual inherente a este estilo musical, y lo recrea abordando temas tabú como el placer de las mujeres y la sexualidad; además denuncia y evidencia diversas problemáticas que frecuentemente afectan al colectivo de mujeres y LGBTTIQ+ como la discriminación, la censura, la violencia y la falta de visibilización y representación cultural. Con una lírica elocuente y aguda y haciendo uso de la sátira y el humor, la rapera se apoya sobre distintos tipos de reggaetón, desde lo más clásico y old school hasta fusiones con cumbia, funk carioca, dembow, reggae, electrónica y diversos estilos para dar un mensaje de fuerte contenido político y social, obteniendo como resultado una música que invita a bailar y a pensar a la vez.
Ya consolidada como referente del género en Argentina, Latinoamérica y Europa gracias a sus discos “Sátira” y “Pajuerana” y los videoclips “Como me gusta a mí”, “Ni una menos”, “¿Quién sos?, “Zoom”, su sencillo “Te dije que no” y diversas colaboraciones con artistas locales e internacionales como “Belicosa”, realizado junto al dúo de productores marselleses Baja Frequencia y lanzado a través del reconocido sello francés de musica independiente Chinese Man Records; o “Vente Cariña”, el recientemente estrenado EP colaborativo junto a la rapera mexicana Niña Dioz, producido en Los Ángeles (US) por el multi Grammy Ulises Lozano “El Licenciado”; Chocolate Remix, prepara su tercer disco de estudio a la vez que proyecta su novena gira europea para mediados de 2023.
Su música en Spotify:
Sus videos en Youtube:
Liveshows:
Colaboraciones:
La cantante tucumana que fue elegida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en su chart anual 2017 a meses de haber lanzado su primer álbum; que se ha presentado en diversos escenarios de Argentina, Alemania, Austria, Bolivia, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Portugal y Suiza como Fusion Festival, Womex, Off the Radar, Wützrock, Cierre de la Marcha del Orgullo de Buenos Aires y otras ciudades de Argentina, Cierre del Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina, CCK, , Matadero Madrid y Reeperbahn FestivalTecnópolis, Matadero Madrid y Haus der Kulturen der Welt, S036 y que forma parte del documental Una banda de chicas resume: "Se trata de aprovechar la lógica del reggaetón, este género musical entre otras cosas, se caracteriza por tener letras cargadas de contenido sexual y fue la herramienta que encontré para justamente poder hablar de ello, algo que necesitaba hacer: enunciar en primera persona mi manera de entender y vivir el sexo con el propósito de instaurar nuevos imaginarios al respecto; más verdaderos, más carnales, más lascivos, más reales. No podemos obviar que existen y han existído a lo largo de su história numerosas representaciones sexistas dentro del género, mi propuesta contiene además una respuesta a esta realidad. ¿Mi pretención? Hacer un aporte, que se escuchen otras voces y otro tipo de discursos dentro del reggaetón, ofrecer una mirada que ojalá enriquezca a este increible género musical."
Filo News: Perreo y revolución: Chocolate Remix, la "pajuerana" que invita a bailar reggaeton queer (ver nota)
Remezcla: Chocolate Remix Eviscerates Oppressive Morality on "Pajuerana" EP (ver nota)
Billboard: Chocolate Remix presenta “Pajuerana", su segundo álbum (ver nota)
Página/12: "El reggaetón caliente y franelero de Chocolate Remix" (ver nota)
The Guardian (UK) "Chocolate Remix: the lesbian reggaeton artist taking on the supermachos" (ver nota)
BBC: "Chocolate Remix, la argentina que reta a los 'reggaetoneros machos' con su sexual 'reggaeton lésbico'" (ver nota)
El Mundo (España): "La madre del reggaetón lésbico aterriza en Madrid" (ver nota)
Shangay.com: “Chocolate Remix: 'Que una mujer lesbiana cante reguetón ya es un hecho político en sí mismo'" (ver nota)
El fin del amor (Prime Video - Argentina - 2022): Protagonizada por Lali Espósito y basada en el libro de Tamara Tenenbaum. Su canción “Cómo me gusta a mi” forma parte de la BSO.
La flor más bella (Netflix - Colombia - 2022): Su canción “Ni una menos” forma parte de la BSO.
Valeria (Netflix - España - 2021): Su canción "Ni Una Menos" forma parte de la banda sonora de la 2da temporada.
Una banda de chicas (Documental - Argentina - 2019): La cantante y productora forma parte de este documental sobre mujeres en la música en Buenos Aires realizado por Marilina Gimenez y que está disponible en Prime Videos.
El grito de la marea (Canal Encuentro - Argentina - 2020): Su canción "Ni Una Menos" forma parte de la banda sonora de este documental sobre la historia del Encuentro Nacional de Mujeres, hoy llamado Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries.
Caja de Herramientas (UNITV - Argentina - 2018): Guía pedagógica y humorística transmitida por el canal de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Instagram: instagram.com/chocolateremix
Twitter: twitter.com/chocolateremix
Facebook: facebook.com/chocolateremixoficial
Desde el equipo de prensa de Chocolate Remix, agradecemos la difusión y estamos a disposición para proveer material complementario en caso de ser solicitado a chocolateremixprensa@gmail.com.